Si comer carne de res te hace sentir mal del estómago, evita comer carne de res hasta que hayas consultado a tu médico. Conversa con él para que te explique la relación entre las enfermedades digestivas y consumo de carne de res.

Una causa común de enfermedad digestiva por el consumo de carne de res es la intoxicación alimentaria, la cual puede causar varios síntomas gastrointestinales que se desarrollan a las pocas horas de consumir carne de res contaminada.

Otras razones por las que  puedes sentirte enfermo después de comer carne de res incluyen el síndrome del intestino irritable, intolerancia a la carne o una alergia a la carne. Habla con tu médico para un diagnóstico clínico de tu condición.

consumo de carne de res

Relación entre las enfermedades digestivas y consumo de carne de res.

La última década se  ha visto evidencia epidemiológica de una asociación positiva entre el alto consumo de carne roja y carne procesada y el riesgo de desarrollar una serie de enfermedades crónicas.

Las proteínas de la carne de res permanecen sin digerir, dejando que interactúen con las bacterias que causan el aumento de gases, hinchazón, náuseas y diarrea. Las personas con síndrome del intestino irritable también pueden desarrollar estos síntomas, la relación entre las enfermedades digestivas y  consumo de carne de res puede ocasionar:

Alergia a la carne

Si eres alérgico a las proteínas o carbohidratos de la carne de res, puedes desarrollar complicaciones digestivas a los pocos minutos de consumir la carne de res.

Las alergias a la carne son el resultado de una hipersensibilidad del sistema inmunológico que hace que tu cuerpo reaccione a la carne como si fuera peligrosa. Tu cuerpo libera anticuerpos que combaten enfermedades y que intentan combatir las proteínas de la carne de res.

Los anticuerpos desencadenan otros químicos que llevan a la inflamación en su sistema digestivo, causando diarrea, vómitos, náuseas, calambres y dolor. Llame a tu médico inmediatamente o busca ayuda de emergencia si tienes una reacción alérgica inmediatamente después de comer carne de res.

Intolerancia a la carne

Alergia a la carne

Una intolerancia a los alimentos le impide digerir un alimento en particular y puede hacer que se sientas enfermo. Si eres es intolerante a la carne de res, el sistema digestivo de tu cuerpo no produce suficientes enzimas adecuadas para digerirla.

¿Que ocasiona la intoxicación por carne de Res?

La intoxicación alimentaria ocurre cuando consumes carne de res que está contaminada con toxinas, bacterias u otros organismos infecciosos. Dentro de cuatro a 36 horas después de consumir la carne contaminada, desarrollarás vómitos, diarrea, calambres estomacales, náusea y dolor abdominal.

No hay cura para la intoxicación alimentaria por comer carne de res contaminada, aparte de descansar más, beber más líquidos y comer una dieta blanda durante unos días. Sin embargo, si tus síntomas son graves, llama a tu médico.

La intoxicación alimentaria por el consumo de carne de vacuno puede prevenirse. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria por carne de res se relacionan con no cocinar completamente la carne, no lavarse las manos o usar utensilios contaminados.

Se recomienda usar platos limpios, lavarse las manos cada vez que toques la carne, usar un termómetro de cocina y cocinar la carne a 72 grados Celsius. No uses el mismo plato para la carne cruda y la carne cocida. No coma carne que tenga mal olor o sabor.

Que ocasiona la intoxicación por carne de Res

El estrés oxidativo

Es probable que el estrés oxidativo sea limitado si la carne roja y la carne procesada se consumen con moderación, y se combinan con un alto consumo de frutas y verduras y un bajo consumo de azúcares refinados.

Además, parece que algunos subgrupos de la población son más propensos a desarrollar enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo como consecuencia del alto consumo de carne roja y procesada. Por ejemplo, el jugo gástrico en el estómago inflamado de individuos infectados con Helicobacter pylori puede ser un excelente sitio para una mayor oxidación después del consumo de carne.

De manera similar, los pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria pueden estar en mayor riesgo. El estrés oxidativo resultante del consumo de carne roja o procesada puede mediar la aparición y/o progresión de una amplia gama de enfermedades a través de diversos mecanismos, que se discuten en esta revisión.

El estrés oxidativo se produce cuando se altera el equilibrio entre los pro-oxidantes y los antioxidantes, lo que conduce a un aumento de las especies reactivas de oxígeno (ROS).

De manera interesante, la infección del revestimiento del estómago con Helicobacter pylori, que está acompañada de estrés oxidativo gástrico y sistémico, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar las enfermedades mencionadas anteriormente.

Estrés oxidativo

Además, los estudios epidemiológicos han mostrado una asociación entre diferentes enfermedades oxidativas relacionadas con el estrés, indicando un elemento común en su etiología.

Estadísticas…

Más de 115 años después, un gran número de estudios epidemiológicos a gran escala han mostrado consistentemente una asociación positiva entre el alto consumo de carne roja y/o procesada y un rango de enfermedades crónicas.

Incluyendo el cáncer colorrectal (17% a 36% de aumento en el riesgo relativo (RR) por cada 100 g de carne roja y 18% a 29% de aumento en RR por cada 50 g de carne procesada; meta-análisis de Chan y otros 2011; Aune y otros 2013; Xu y otros 2013).

Enfermedades coronarias (sin aumento del RR por cada 100 g de carne roja, pero con un aumento del 42% en el RR por cada 50 g de carne procesada; meta-análisis de Micha y otros 2010, 2012), y diabetes tipo 2 (19% de aumento en el RR por cada 100 gr de carne roja y 51% de aumento en el RR por cada 50 gr de carne procesada; meta-análisis de Pan y otros 2011; Micha y otros 2012).

El RR determinado por estos meta-análisis puede ser puesto en perspectiva en comparación con otras investigaciones epidemiológicas nutricionales, por ejemplo, se ha estimado un 20% más de RR para el desarrollo de diabetes tipo 2 como resultado del consumo diario de un refresco endulzado con azúcar de 330 ml (meta-análisis de Greenwood y otros 2014).

Enfermedades de corazón

Mientras que el RR para la enfermedad cardíaca coronaria se estimó que disminuía en un 7% por porción de consumo de fruta (meta-análisis de Dauchet y otros 2006). En 2007, el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer recomendó que se limitara el consumo de carne roja y se evitara la carne procesada (Wiseman 2008).

Sin embargo…

Las enfermedades asociadas con un alto consumo de carne roja o procesada tienen un factor importante en común, el papel del estrés oxidativo en su etiología y/o progresión (Valko y otros 2006; Chang y otros 2008; Sato y otros 2010; Rains y Jain 2011; Chen y Keaney 2012).

Antes de comer  carne lee y consulta la relación entre las enfermedades digestivas y consumo de carne de res, evita padecer de una enfermedad que puede hasta causarte la muerte.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ

Más artículos que te pueden interesar: